TELEVISIÓN

Hispasat expuso sobre oportunidades que brindará satélite Amazonas

Marcela Tedesco| 12 de mayo de 2004

Panduro, explicó las oportunidades que el Amazonas ofrece los operadores y empresas radiodifusoras en el continente americano

Durante su intervención en la conferencia de DTH World Summit for Satellite TV, celebrada en París, el director comercial y de Servicios de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, explicó las oportunidades que el satélite Amazonas, con conectividades en América, Europa y África y cinco coberturas específicas, ofrece los operadores y empresas radiodifusoras en el continente americano. El Amazonas, quinto satélite que pondrá en órbita el operador español, está específicamente diseñado para la prestación de servicios de DTH tanto en Latinoamérica como en EE UU. Este satélite amplía la penetración y posicionamiento del Grupo Hispasat en el mercado latinoamericano, dando cobertura al 100% de los países de habla hispana y el 94% de habla portuguesa. Panduro indicó que “su diseño mixto, con 51 transpondedores en banda C y banda Ku, así como su sistema de procesado a bordo, sitúan al Grupo HIspasat a la vanguardia de las telecomunicaciones al otro lado del Atlántico”, destacando que será, por tanto, “un vehículo óptimo que, haciendo uso de las más modernas tecnologías disponibles en la actualidad, facilitará enormemente el desarrollo de todas las aplicaciones presentas y futuras del sector audiovisual, como es la TV de alta definición y los nuevos servicios interactivos”. Asimismo, el directivo de Hispasat manifestó que se está viviendo un momento muy interesante para el desarrollo de la industria de la TV en América, con nuevos retos, tanto tecnológicos como de mercado, que permiten pensar en un crecimiento acelerado del negocio de la TV por satélite, tanto en el segmento del cable como en el satelital. “De hecho las plataformas de televisión digital desde Europa hacia América que utilizan Hispasat han continuado creciendo en ocupación y contenidos durante el año 2003, posicionando a Hispasat como operador de referencia en la distribución de contenidos de televisión de habla hispana y portuguesa en Iberoamérica”, señaló. Hoy día reciben la señal de Hispasat 8 mil cabeceras de cable en Latinoamérica, a través de las cuales se redistribuyen señales de radio y televisión a más de 15 millones de usuarios en América, donde reciben la emisiones de los canales internacionales o temáticos de RTVE, Antena 3 Internacional, canales autonómicos españoles o canales internacionales en distintas lenguas.De estos 15 millones, más de 8 millones de hogares corresponden a países iberoamericanos, con un grado de penetración en el mercado del 55%. Esta penetración es particularmente alta en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México o Venezuela, donde llega a más de la mitad de los hogares abonados al cable. La penetración de Hispasat en el mercado de EE UU y Canadá alcanza a 7 millones de hogares. En total, más de 15 millones de hogares reciben las señales de Hispasat en América.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.