La comedia Cosas que hacen que la vida valga la pena, dirigida por Manuel Gómez Pereira, y thriller Fuera del cuerpo, dirigido por Vicente Peñarrocha, son dos de los largometrajes que Grupo Pi estará presentando los screenings del Mercado de Cine de Cannes. Ambos films fueron recientemente premiados en Málaga.Cosas que hacen que la vida valga la pena es una producción de César Benítez (BocaBoca) protagonizada por Ana Belén y Eduard Fernández, acompañados por José Sacristán, María Pujalte y Fernando Colomo. La película, escrita por Joaquín Oristrell, incluye en la banda sonora una selección de canciones de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Navajita Plateá. Esta comedia, que fue galardonada con la Biznaga de Plata (premio especial que otorga el público) en el pasado Festival de Cine Español de Málaga, se proyectará en los screenings de Cannes MIF el 14 de mayo.Fuera de cuerpo, el primer largometraje de Vicente Peñarrocha, quien además es el autor del guión, cuenta con las actuaciones de José Coronado, Gustavo Salmerón y Goya Toledo. Peñarrocha logró con esta cinta los premios Mejor Director y Mejor Guión en el festival realizado en Málaga.También el 12 de mayo, Grupo Pi proyectará el largometraje de animación español más visto durante la pasada Navidad, con cerca de 500 mil espectadores: Los Reyes Magos.Por otra parte, Los novios búlgaros y A mi madre le gustan las mujeres se estrenarán próximamente en EE UU. Los novios búlgaros, dirigida por Eloy de la Iglesia, llega a territorio estadounidense de la mano de TLA Realeasing. Protagonizada y producida por Fernando Guillén Cuervo junto a Cartel, debutó el 30 de abril en Nueva York y el próximo 14 de mayo lo hará en Los Ángeles y Pasadena. Ganó el premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine Gay & Lesbian de Philadelphia. Tras el éxito cosechado en la taquilla española con cerca de 2 millones de euros y los estrenos en Francia, Benelux e Italia, la comedia A mi madre le gustan las mujeres estará en EE UU con 12 copias gracias a Norador Production. El 21 de mayo se estrena en Nueva York y en el mes de junio se proyectará en algunas de las ciudades más importantes del país como Los Ángeles y Miami. El film, dirigido por Inés París y Daniela Fejerman y protagonizado por Leonor Watling, Rosa María Sardá, María Pujalte y Silvia Abascal, se estrenará además en los próximos meses en Israel, Polonia, Hungría y la República Checa.