
La ponencia de Gustavo Cisneros se llama “Una alianza para la libertad y la prosperidad común”
Durante su estadía en Miami, donde estuvo presentando su libro biográfico Gustavo Cisneros, un empresario global, el magnate venezolano manifestó que las economías de Brasil, México y Argentina “continuarán su desarrollo positivo”.En una entrevista concedida a la agencia de noticias EFE, el empresario venezolano sostuvo que “la economía brasileña está muy bien manejada, por excelente gente en el Banco Central y en el Tesoro y, además, tiene un programa económico muy sincronizado entre sindicatos y empresarios”. También opinó que EE UU y Brasil superarán sus dificultades frente a la constitución del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), prevista para el 2005: “Estoy seguro de que Brasil, la asignatura pendiente del ALCA, se integrará al acuerdo”. Asimismo, según Cisneros, el desarrollo de Brasil, que aspira a un crecimiento económico del 8% al 9% anual, arrastrará y ayudará a Argentina, a través del Mercosur. “El futuro de ambos países está unido y en ese destino, Argentina se tendrá que convertir en el gran exportador de bienes y servicios hacia Brasil”, aseveró.Para el caso de México, Cisneros afirmó que las actuales tasas de crecimiento razonables y la inflación casi nula están atrayendo inversiones de, principalmente, EE UU, Canadá y España. “México está pensando en que tiene que hacer reformas de Estado, tipo Chile, sobre todo en educación y sistema social, que son necesarias para incrementar su desarrollo”.Por otra parte, el empresario subrayó que Chile es “el modelo a seguir” porque presenta, entre otras virtudes, democracia, libre mercado, instituciones fuertes y, además, es un país que ha realizado buenas reformas de Estado e invertido en educación.