
Jorge Cuevas, presidente de Tepal
Se reunieron en la ciudad de Miami, Florida, el pasado viernes 19 los miembros de la Organización de Asociaciones y Empresas de Televisión Pagada de Iberoamérica (Tepal) con el objetivo de dar continuidad a los programas de trabajo de esta nueva administración. En la reunión se plantearon los problemas comunes a los operadores de Latinoamérica y del Caribe. Estuvieron presentes representantes de Panamá, República Dominicana, Curazao, Guatemala, Honduras, Costa Rica y México, entre otros. Por parte de México, asistieron los representantes de Productora y Comercializadora de Televisón (PCTV), el presidente de la Canitec (México) y de la Unión de Compras Canitec. Se establecieron las bases de las estrategias a seguir, con el objeto de aprovechar al máximo la fuerza de las organizaciones reunidas. Tepal representa a más de 10 millones de suscriptores. El objetivo fue aprovechar el potencial que representa la unión y fuerza de trabajo de estos grupos. Según los oganizadores del encuentro, “hubo coincidencia tanto en la identificación de los problemas que los aquejan como en sus soluciones. Se plantearon proyectos de compra por grandes volúmenes de insumos para sus industrias, tales como material tecnológico y de construcción, de señales y contenidos para los operadores de televisión restringida, contrataciones exclusivas de programación en general y programación de pagos por evento, además de establecer los criterios para el aprovechamiento y control de los espacios publicitarios”. Las reuniones de trabajo continuarán la semana próxima en la ciudad de Mérida, México, donde se llevará a cabo la Expo Convención de Canitec del 31 de marzo al 2 de abril. También se acordó un nuevo encuentro en la ciudad de Miami, el próximo 23 de abril.