Ibope Argentina concluyó proceso de modernización de people meters
A raíz de una denuncia que presentó el canal de TV abierta América, en diciembre, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia ordenó a la Cámara de Control de Medición de Audiencia (CCMA), el organismo de control del rating, que arbitre los mecanismos idóneos a fin de homologar empresas que ofrezcan el servicio de medición de audiencia y ordenó a Ibope, además, que hasta que se homologue a un tercero, realice mediciones de audiencia paralelas y continuas, mediante un sistema de encuesta coincidental telefónica. Aunque tanto Ibope como la CCMA deben cumplir con la resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), ambas apelaron la medida ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.”Si aparece alguien con un método superior o igual al people meter no tenemos problema en homologarlo. El problema es que lo que subyace en el espíritu de esa resolución es que hay que homologar los coincidentales telefónicos. Pero hay muchas cosas con las que no estamos de acuerdo; por ejemplo, en su denuncia, América nos acusa de complicidad con Ibope. Hablar de complicidad está fuera de lugar y por eso presentamos hace ya una semana un recurso de apelación pidiendo la nulidad de la resolución”, señaló Juan Llamazares, director ejecutivo de la CCMA al diario La Nación.Ibope también respondió la intimación. Según un vocero de la empresa, la medidora envió un escrito a la CNDC informando que no está de acuerdo con la resolución y que lamenta que la disputa se haya dirimido en ese ámbito cuando el lugar natural es la CCMA; que apelará la medida ante la Justicia y, finalmente, que cumplirá con lo ordenado por la CNDC.