John Malone, titular de Liberty Media, comenzó a acelerar su canje de acciones sin derecho a voto de News Corp por títulos con derecho a voto
John Malone, jefe máximo del grupo Liberty Media, anunció que escindirá todo el negocio internacional de la compañía, valorado en unos US$9.000 millones. La transacción, que se pretende sea libre de impuestos para los accionistas, creará una nueva compañía llamada Liberty Media International, que operará en bolsa.La nueva firma englobaría sus acciones en Cablevisión, TyC y Pramer, todas con base en Argentina.Malone -que posee el 28% de las acciones con derecho a voto de la compañía- aseguró que este paso ayudaría a simplificar la estructura de la empresa y le generaría efectivo para poder realizar otras adquisiciones si se diera el caso. También le permitiría reducir deuda y, al eliminar activos riesgosos, mejorar el acceso al crédito para sus operaciones en EE UU.La deuda de largo plazo de Liberty, que aumentó notoriamente con la adquisición del 57% de Comcast en QVC, sumaba a fines del 2003 un total US$9.480 millones. La compañía de Malone prometió achicarla en US$4.500 millones en los dos próximos años.Además de Pramer, Cablevisión, TyC, una porción de DLA y otras compañías de cable en América Latina como Liberty Cablevisión en Puerto Rico, el desprendimiento internacional incluye al gigante cableoperador de Europa UnitedGlobalCom y al de Japón, Jupiter Telecommunications y Jupiter Programming. En Chile, Liberty posee el 50% de Metrópolis Intercom y, a través de su filial UnitedGlobalCom, controla el 100% de VTR.