
Luis Blasco, director general de Telefónica y presidente de Telefónica Contenidos
El negocio de Contenidos y Media de Telefónica cerró el ejercicio 2003 con ingresos consolidados por 1.378,5 millones de euros (más de US$1.700 millones), cifra que representa un incremento del 28,1% con respecto al año anterior. El resultado neto ha sido de 119,7 millones de euros (casi US$149 millones) en positivo, frente a los 669,1 millones de euros (unos US$832 millones) de pérdidas en el 2002. Las cifras derivan en buena medida de la venta de la participación de Telefónica en Antena 3, que ha aportado 392,3 millones de euros (estimativamente US$488 millones). El Ebitda consolidado del negocio ascendió a 210,3 millones de euros (más de US$260 millones), frente a los 114,5 millones de euros (unos US$142 millones) obtenidos en el 2002 (un 83,7% más), debido a la aportación positiva de 51 millones de euros (poco más de US$63 millones) del Grupo Antena 3 en los primeros seis meses del ejercicio, así como a la positiva evolución de los resultados de ATCO y Endemol en relación con el ejercicio anterior y a los ahorros conseguidos en los costos generales del holding y de otras unidades de negocio.Endemol ha generado en el 2003 ingresos por 913,8 millones de euros (alrededor de US$1.137 millones), un crecimiento del 5,2%, y ha obtenido un Ebitda de 164,6 millones de euros (casi US$205 millones), una suba del 8,9%. Esta positiva evolución se ha producido mayoritariamente en el Reino Unido y EE UU, si bien sus resultados se han visto afectados por la negativa evolución de los tipos de cambio. En cuanto a sus mercados tradicionales, Francia continúa siendo el mercado más importante del grupo Endemol, con un crecimiento de ingresos del 11%, por delante de Italia y de Gestmusic Endemol en España. En cuanto a ATCO, como consecuencia de la importante mejora del escenario económico y competitivo en Argentina, los ingresos por operaciones han ascendido a 239,3 millones de pesos (casi US$82 millones), superando en un 47,2% los ingresos obtenidos en el 2002. El Ebitda alcanzado ha sido positivo en 16,3 millones de pesos (unos US$5,5 millones), en comparación con la pérdida de 38,1 millones de pesos (más de US$38 millones) registrado al cierre del 2002.Otro dato que ha afectado a los resultados anuales ha sido la integración de Vía Digital en Sogecable a mediados del 2003. En su comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica indicó que, a finales del 2003, controlaba el 23,83% de Sogecable, sociedad que se ha incorporado al perímetro de consolidación del Grupo Telefónica por el método de puesta en equivalencia.En total el Grupo Telefónica ha obtenido beneficios netos de 2.203,6 millones de euros (unos US$2.740 millones), frente a las pérdidas de 5.576,8 millones (más de US$6.900 millones) registradas en el 2002.