TELEVISIÓN

Arrancó Andina Link 2004 en Cartagena de Indias

24 de febrero de 2004

El alcalde de Cartagena Alberto Barbosa da por inaugurado el evento

(Nubia Gamboa, Cartagena de Indias). Una vez más la industria de la televisión por cable de Colombia y otros países de la región, se dio cita en Cartagena para asistir a una nueva versión de Andina Link, evento que en esta oportunidad celebra diez años de trayectoria. La ceremonia de apertura llevada a cabo el martes, fue instalada por el alcalde mayor de la ciudad, Alberto Barbosa Señor y contó por primera vez con la participación de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia. Durante la ceremonia, Jorge Alberto Figueroa, director (e) de la Comisión Nacional de Televisión destacó que frente a las vertiginosos cambios tecnológicos que la industria está experimentando en todo el mundo, la CNTV acoge iniciativas integracioncitas que buscan mostrarle al cable operador de la región lo que está por venir, nuevas tecnologías que contribuyan a construir con eficacia el soporte técnico e institucional sobre el cual la televisión lleve a cabo su papel en los procesos formativos, comunicativos y sociales.El foro latinoamericano sobre asuntos legales e institucionales, estuvo a cargo de Lenin Andrade, presidente de la Asociación de Empresas Ecuatorianas de TV por cable; Mario Ziney Zuluaga de la Asociación Salvadoreña de cableoperadoers; Agustín Becerra Rangel, presidente de la Asociación de cable de Venezuela; Fredy Moreno Mora de Conartel y Juan Guillermo Restrepo, presidente ejecutivo de TBPC, Colombia, quienes explicaron la forma como funciona en cada de sus países el marco regulatorio y trataron lo concernientes a los problemas más comunes que aqueja el sector en sus territorios. Juan Carlos Pérezbello, coordinador-moderador del foro (abogado asesor de empresas de cable, quien ha asesorado a diferentes países en la legalización del sistema) se refirió a la forma como el establecimiento de un marco regulatorio contribuye al crecimiento y desarrollo de la industria. “El tratamiento y análisis general del marco regulatorio de la televisión por cable permite visualizar sus características y principios, para luego evaluar su aplicación concreta en la normativa y ámbito de cada país”, explicó. El asesor destacó también la importancia de establecer una normatividad para América Latina que fortalezca el desarrollo y la defensa de los intereses de la TV por cable.Este miércoles a partir de las 11 de la mañana se da inicio a la muestra comercial que acompaña a Andina Link, en donde están presentes más de sesenta empresas de tecnología, programación y servicios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.