Durante el 2003 ONO “consolidó su liderazgo en las telecomunicaciones por cable y entró en la senda de la rentabilidad”, aseguró Eugenio Galdón, presidente de la operadora de cable española. En este período, “amplió su cobertura geográfica y fortaleció su balance”, recordó. La empresa obtuvo un beneficio neto de 97,01 millones de euros (unos US$122 millones) en el ejercicio 2003, en comparación con la pérdida de 194,64 millones de euros (alrededor US$245 millones) que registró en el año precedente, según informó este martes Europa Press.La entrada en beneficios de ONO se debió a la contabilización de elementos extraordinarios por importe de 298,26 millones de euros (aproximadamente US$375 millones), derivados fundamentalmente de la recompra y cancelación de 503 millones de bonos. Al margen de los extraordinarios, registró una pérdida neta de 148,25 millones de euros (casi US$187 millones). No obstante, las cuentas del 2003 certifican la buena marcha de la operadora, que registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 102,1 millones de euros (US$128 millones), una cifra que multiplica por 6,4 los 15,8 millones de euros (US$20 millones) del 2002, gracias al mantenimiento de los costes operativos. Los ingresos de ONO crecieron un 41,5%, hasta los 358,6 millones de euros (más de US$450 millones), un incremento que se debe fundamentalmente al aumento en el número de clientes residenciales. Los servicios al mercado empresarial representaron el 8,2% del total, frente al 7,5% del 2002. En cuanto a los servicios residenciales, los ingresos de televisión aumentaron un 33,2% y alcanzaron los 83 millones de euros (casi US$105 millones) mientras que los de telefonía crecieron un 38,2%, hasta los 184 millones de euros (más de US$230 millones). Los ingresos procedentes del acceso a Internet se elevaron a 62,3 millones de euros (casi US$79 millones), un 59% más. Por su parte, los ingresos del mercado empresarial se elevaron a 29,2 millones de euros (unos US$37 millones), lo que representa un aumento del 53% en comparación con el año anterior. ONO cerró el ejercicio con 594 mil clientes, lo que implica un incremento del 21% respecto al año anterior. De este total, 581 mil son clientes residenciales, un 21% más que en el 2002. En el segmento corporativo, la operadora cuenta con más de 13 mil clientes, lo que representa un aumento del 51,9%. Según Galdón, la reciente implantación de ONO en Castilla-La Mancha tras ganar el concurso y en Castilla y León con la compra de Retecal garantiza a la operadora un fuerte crecimiento en próximos ejercicios. El presidente de ONO no descartó “nuevas oportunidades de consolidación del sector en el futuro”, en alusión a la posible fusión con Auna, pero precisó que la prioridad de su compañía es “el desarrollo de su propio negocio”.