Legalmente rubia fue una de las películas emitidas por Cinecanal que logró mayor audiencia
Cinecanal logró ubicarse en el primer lugar del ranking de enero de todos los canales de TV Paga en Argentina en la franja horaria de 12am a 12pm, superando incluso a las señales de noticias e infantiles. Las mediciones de Ibope del mes de enero durante las 24 horas le dan a Cinecanal el puesto número uno tanto en todo el país como en específicamente en el interior. Las cifras nacionales indican que el canal obtuvo el primer lugar con 0,78 puntos de rating, seguido por Crónica TV (0,77), Cartoon Network (0,75), TN (0,59) y Space (0,57). En el interior argentino, también logró ubicarse en la punta con 0,95 puntos, seguido por las señales infantiles Cartoon Network (0,88) y Nickelodeon (0,72), por el canal de películas Space (0,70) y por el noticioso Crónica TV (0,69).En la franja horaria del primetime (de 8pm a 12am), la señal de Laptv se ubicó a nivel nacional en el tercer puesto con 1,23 (después de TyC Sports con 1,82 y Fox Sports con 1,73) y en en el interior en el segundo lugar con 1,55 (después de TyC Sports con 1,82).La programación de Cinecanal está compuesta por grandes éxitos del cine de Hollywood, producidos por sus estudios fundadores (Universal Studios, Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures y Twentieth Century Fox) y por DreamWorks SKG. Las películas que marcaron la mayor audiencia en enero fueron: El último castillo (The Last Castle), Vanilla Sky, La mandolina del capitán Corelli (Captain Corelli’s Mandolin), La era de hielo (Ice Age), El diario de Bridget Jones (Bridget Jones’s Diary), Vida bandida (Bandits), Legalmente rubia (Legally Blonde), Anticuerpos (Antibody), IA inteligencia artificial (AI Artificial Intelligence), Pecado original (Original Sin), Waterworld y Rápido y furioso (The Fast and the Furious).