TELEVISIÓN

Sogecable cerró el 2003 con pérdidas por fusión con Vía Digital

Marcela Tedesco| 17 de febrero de 2004

Díez de Polanco: La calidad no está reñida con la rentabilidad

Sogecable registró en el 2003 pérdidas por US$329,6 millones de euros (unos US$422 millones), frente a los 54,2 millones de euros (casi US$70 millones) de déficit registrado el año anterior. El resultado se atribuye a los costos de la fusión con Vía Digital, que la compañía evalúa en 266,3 millones de euros (más de US$340 millones), de los que 139,4 millones de euros (casi US$180 millones) correspondieron al cuarto trimestre. Según información facilitada este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y difundida por Europa Press, los costos atribuibles a contratos de programación -221,2 millones de euros (US$284 millones)- corresponden principalmente a la cancelación de servicios de proveedores de canales temáticos y compromisos de programación. El volumen de negocio creció el 19,8%, hasta los 1.169,2 millones de euros (US$1500 millones), después de alcanzar un número de abonados de 2,3 millones, un 25% más respecto de diciembre del 2002. Los ingresos por abonados alcanzaron 889 millones de euros (casi US$1.140 millones), un 14% más, promediando de 43,5 euros (unos US$56) por abonado digital. Los ingresos por publicidad subieron un 26,3%, situándose en 15,6 millones de euros (casi US$20 millones).En cuanto a los gastos, que totalizaron 1.003 millones de euros (unos US$1.300 millones) frente a los 840,7 (casi US$1.100 millones) del año anterior, reflejaron las incorporaciones de costos incurridos por Audiovisual Sport y Vía Digital. El resultado bruto de explotación ascendió a 170,8 millones de euros (US$220 millones), un 21,1%. El resultado neto de explotación fue de 85,8 millones (US$110 millones) de pérdidas. También se dio a conocer que el 51% de los abonados, más de 918.000, seleccionaron ya las nuevas modalidades de suscripción de Digital + y que el 89% de éstos incrementó el importe mensual de su oferta para acceder a contenidos adicionales. Asimismo, el 45% de los nuevos abonados ha seleccionado las ofertas premium existentes en los tres servicios de la gama Digital +. Sogecable cifra sus fondos propios en 415,3 millones de euros (aproximadamente US$530 millones) al 31 de diciembre del 2003. Además, la compañía cuenta con financiación bancaria disponible por importe de aproximadamente 1.400 millones de euros (unos US$1.800 millones) de los que 1.350 millones de euros (US$1.730 millones) corresponden al préstamo sindicado en agosto del 2003. Al 31 de diciembre del 2004, la deuda bancaria neta dispuesta por Sogecable asciende a 1.132,5 millones de euros (unos US$1.450 millones). El Consejo de Administración de Sogecable también anunció la convocatoria de junta de accionistas el próximo 16 de marzo, con objeto de aprobación de cuentas, entre otros puntos. Javier Díez de Polanco, consejero delegado de la compañía comentó que el 2003 “Sogecable ha liderado la necesaria reordenación del mercado de la televisión de pago en España, protagonizando una de las mayores operaciones empresariales del sector audiovisual en nuestro país”. También señaló que durante los próximos meses, la empresa finalizará el proceso de racionalización de costos operativos que el año pasado exigió buena parte de los recursos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.