
CableVisión de Argentina lanza concurso para organizaciones con fines sociales
CableVisión de Argentina, el principal MSO de ese país, presentó una modificación en la propuesta para reestructurar su deuda financiera, que asciende a US$796 millones, a través de una oferta de acuerdo preventivo extrajudicial (APE). Anteriormente, CableVisión había presentado un plan para reestructurar su deuda financiera a través de una oferta que combinaba una invitación a adherir a un acuerdo preventivo extrajudicial (APE), con la emisión de nueva deuda y la cesión de hasta 30% de las acciones. En esta segunda oferta que propone, que estará vigente hasta el próximo 2 de marzo, mejora la oferta realizada a los acreedores el 2 de septiembre pasado, según afirmaron los directivos de la compañía, ya que indica una recompra en efectivo de US$286 millones al 40% de su valor nominal, en comparación con los US$270 millones de deuda, al 37% de su valor nominal de la propuesta anterior.Los US$114,4 millones necesarios para la recompra serán aportados por los accionistas (Hicks, Muse, Tate & Furst y Liberty Media) y por el propio sistema de cable. “Cablevisión confía en cerrar el proceso de reorganización que comenzó en enero de 2002, funcionar normalmente y mantener a sus 3.000 trabajadores”, expresó la empresa en un comunicado.