Las instalaciones de Mediapark en Sant Just Desvern (Barcelona), con más de 16.000 m2, conforman el primer parque empresarial audiovisual de España
La compañía eléctrica española Iberdrola compró el paquete de acciones que la Corporación Catalana de Radio y Televisión tenía en la productora Mediapark, un 11,2% del capital, según informó Europa Press. El monto de la operación, que había sido valorado en poco más de US$6 millones, no fue dado a conocer.De acuerdo a la agencia, Iberdrola tenía por objetivo alcanzar el 75% del capital de Mediapark por motivos fiscales, con el fin de consolidar en su balance las cuentas de la compañía. Hasta el momento de esta operación, Iberdrola, que ya era socia mayoritario de Mediapark, poseía el 67,6% de las acciones. Ahora detenta el 78,8%.Mediapark tiene importantes pérdidas y sus problemas se agravaron después de la ruptura del contrato con la nueva plataforma Digital +. La compañía centra el 80% de su actividad en la gestión, producción y comercialización de contenidos para la televisión digital, con 7 canales temáticos: CanalStar, Cinematk, Canal 18, Showtime Extreme (cine), Club Super 3, Buzz (destinados a niños y jóvenes) y Natura (documentales de medio ambiente). Además, las instalaciones de Mediapark en Barcelona fueron la sede de la producción de programas como Operación triunfo, Eurojunior y Hotel Glam. En el 2000 la compañía incursionó en la producción cinematográfica y, hasta el momento, produjo 3 films: Mi dulce, Km 0 (con Universal y Tusitala PC) y Tres esposas (con la RAI).Tras la compra, el paquete accionario queda conformado de esta manera: Iberdola con el 78,8%, la compañía escandinava Skandia con el 12,6%, Admira con el 7,4%, Antena 3 con el 0,9% y Philips con el 0,3%.