La cadena pública TVE1 logró su 29º liderazgo consecutivo en España durante el mes de noviembre con un share de 24%. Por detrás, Telecinco se afianzó en la segunda posición con 22,3% mientras Antena 3, con 19,2%, mejoraba resultados con respecto a octubre.El nuevo triunfo de TVE1 se ha apoyado en su sólida programación en la tarde, con la telenovela Gata salvaje y el magazine Gente; y en el primetime, donde destacan los partidos de fútbol de la Liga de Campeones y la clasificación de la selección española para la Eurocopa 2004 de Portugal. La serie Cuéntame cómo pasó y la buena marcha de los informativos han sido otros de los argumentos que han mantenido a la cadena estatal un mes más al frente del ranking.Telecinco, en segunda posición, ha visto crecer su share en dos décimas con respecto a octubre hasta obtener su mejor dato mensual del año gracias a los magazines Día a día -en la mañana- y Aquí hay tomate -sobremesa-, la serie Los Serrano, la buena marcha de Gran hermano V y a Crónicas marcianas, que en el late night continúa sin tener rival.Pese a ocupar de nuevo la tercera plaza entre las televisiones de ámbito nacional, Antena 3 se ha recuperado de los efectos negativos que la huelga de trabajadores de octubre tuvo sobre su grilla. Su oferta de fin de semana (en la que destacan Los Simpson, Antena 3 noticias y Multicine) ha contribuido a esa recuperación, sin olvidar sus bazas de ficción para el primetime como las series Aquí no hay quien viva y Un paso adelante y el contenedor cinematográfico El peliculón.Como es habitual, las emisiones más vistas del mes han sido dos partidos de fútbol: los correspondientes a la eliminatoria de clasificación para la Eurocopa 2004 entre España y Noruega, que obtuvieron 54,6% y 48,3% de share, con 7,5 y 7,4 millones de espectadores respectivamente.Por otro lado, el consumo de TV se mantiene elevado, con una media de 235 minutos por persona, igualando las cifras correspondientes a noviembre de 1996. Según los expertos, las malas condiciones meteorológicas han sido las causas de este incremento.