
En total 26 fueron los sistemas de cable pertenecientes a la Red Intercable, presidida por José Toledo (foto), que no llegaron a un acuerdo con HBO Latin America Group
(Cynthia Plohn, Buenos Aires) En el marco de Jornadas 2003, la Red Intercable, entidad que nuclea a cables independientes del interior de Argentina, lanzó Conexión Educativa, un canal básico pensado para que los abonados de localidades pequeñas y medianas puedan acceder a cursos de educación a distancia a través del televisor.”En una primera etapa, en la que llegaremos a alrededor de 500 mil hogares, optamos por dictar cursos cortos para generar nuevas fuentes de trabajo en cada ciudad, pero más adelante y de acuerdo a los resultados pensamos en incluir carreras de grado como abogacía”, explicó José Toledo, presidente de Red Intercable a produ.com.El canal se lanzó con los cursos de gestión de Pymes y estrategia de ventas, dictados por la Universidad Blas Pascal de Córdoba; cursos de mecánica automotor y de tractores (certificados por la Universidad Tecnológica Nacional); apicultura, pintura de hogar y obra, revestimientos y reparaciones sanitarias (certificados por el Colegio Mayor Universitario de Santa Fe); cursos de informática; de alimentos y salud; estrategias docentes; acompañante de ancianos y organización de actos protocolares.El canal se complementará con una red de “Unidades de gestión educativa zonal”, lugar donde se nucleará toda la información referida a inscripciones a los cursos y grilla de programación. Según Toledo, estas unidades dispondrán de computadoras, acceso a Internet, impresoras, fax, teléfono, video y televisores. “Estas unidades son fundamentales porque se desempeñan como nexo entre el alumno y el sistema a distancia, además de mantener a la comunidad educativa en permanente contacto”, agregó Toledo.