Juan Ramón Carrasco, director técnico de la selección uruguaya de fútbol. El espectro político aspira a que sus partidos de eliminatorias sean trasmitidos por TV abierta
El herrerismo, sector mayoritario del Partido Nacional de Uruguay, intentará la aprobación en el Parlamento de un proyecto de ley que contempla que los partidos de la selección uruguaya de fútbol sean trasmitidos por la televisión abierta.La iniciativa, en la que han venido trabajando dirigentes de varios partidos políticos (entre ellos el Colorado, del oficialismo) pertenece al legislador Gustavo Penadés y hace ya un año y medio que está a estudio de una comisión parlamentaria. Uno de los párrafos del proyecto expresa: “se obliga a que cuando juegue la selección uruguaya, ésta sea trasmitida e informada a la población por todos los canales abiertos”.De acuerdo a la propuesta, se contemplaría a los canales privados 4, 10 y 12 de Montevideo así como a TVEO, el canal estatal, y a la Red Uruguaya de Televisión Color que emite desde la capital pero cubre con sus repetidoras todo el interior del país.En tanto, el senador nacionalista Luis Alberto Heber dijo que “es imprescindible encontrarle una solución a un derecho que es de todos los ciudadanos ya sea por vía legal o administrativa porque no podemos privarle a la gente que no puede tener cable, la posibilidad de ver el partido cuando la selección juega en el exterior”.Los próximos cotejos que dispute la selección celeste serán en el mes de noviembre ante los equipos nacionales chileno (en Montevideo) y brasilero (en Brasil), que serán emitidos por VTV Uruguaya a través de la producción de Tenfield para las emisoras de TV paga.Heber reconoce que “la alternativa al proyecto de ley puede ser que el Estado pague los costos que en definitiva significan los derechos de televisación”.