TELEVISIÓN

Se abre ABTA 2003 en São Paulo

6 de octubre de 2003

Se abre ABTA 2003 en São Paulo

(Omar Méndez, São Paulo). El expocongreso ABTA 2003 estará abriendo sus puertas este martes en el Expo Center Norte de São Paulo con las mismas expectativas de siempre: que los años de parálisis del mercado brasileño de TV paga lleguen a su fin. La feria se estrena en un nuevo ámbito, con menos expositores que el pasado año pero con mejor ánimo, tanto de los organizadores como de las empresas participantes.Las grandes expectativas del Congreso ABTA 2003 ya no estarán concentradas en la confrontación de programadores y operadores ni tampoco por la exclusividad de la programación. Ahora el clima de confrontación intentará ser cambiado por otro de entendimiento. Temas inéditos en el evento serán expuestos por los paneles seleccionados, como el de la inclusión digital, la diversidad cultural, y la reconstrucción de la base de suscriptores, precisamente el fenómeno que comienza a asomar con los números alcanzados en el tercer trimestre del año.La razón de este cambio: el sector precisa mostrar a las autoridades, a los accionistas de las empresas y al público en general que tiene mucho más que ofrecer a la sociedad.El panel de apertura tendrá como tema el mote del evento: “Educación, ocio e información en la era digital”. Allí serán debatidas las ideas y las iniciativas para llevar el servicio a las escuelas, locales de acceso público y al mayor número posible de hogares. También será expuesta la preocupación de aumentar la penetración de los servicios para las clases C y D principalmente. Otro tema por ver es la posibilidad de desarrollar una política industrial conjunta que contemple a la TV para abonados y a la TV abierta.El segundo panel encarará una revisión de todos los cambios que sucedieron en el mercado en el último año. En el 2002, se tiraron sobre la mesa de debates las propuestas para cambiar aspectos claves del negocio como el modelo de negocios y la tensa relación operadores-programadores. Ahora se evaluarán los resultados de esos cambios. Pasarán por los debates el estado de los contratos de programación, el aumento de la rentabilidad y la situación de las finanzas de las operadoras.Durante la segunda jornada predominarán las cuestiones vinculadas a programación. La actual relación de las operadoras con los dueños de señales, las iniciativas de estos últimos para crear contenidos al gusto brasileño y la inversión publicitaria en los canales serán temas obligados del día.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.