Galavisión y Telenovelas se suman al básico de Digital +
La audiencia cosechada el pasado mes de septiembre por Digital +, la plataforma satelital única del mercado televisivo español, superó en 20% a la suma obtenida durante el mismo mes del pasado año por las hoy fusionadas Canal Satélite Digital y Vía Digital.Digital +, que comenzó sus emisiones el pasado mes de julio, ha logrado cerrar el mes de septiembre con una media de 3,9% de share, si bien ha tenido máximos de 5,9% y ha superado en diferentes ocasiones el umbral del 5%.Según explica Sogecable, compañía propietaria de Digital +, el éxito de la nueva plataforma española “es más significativo entre la población denominada consumidora por el mercado publicitario, es decir, entre los adultos de 25 a 34 años, cuyo incremento respecto al año anterior es del 38%, así como entre la clase social media-alta, donde experimenta un incremento superior al 41%”.La causa de este incremento se debe –opina un experto– por un lado a la creciente pérdida de audiencia por parte de la televisión convencional y por otro a que con la fusión de CSD y Vía y la integración de los mejores contenidos de ambas, la oferta global resulta mucho más atractiva.El abonado de Digital + dedica el 41% del tiempo empleado en ver la televisión durante los fines de semana a sintonizar los canales de la plataforma. Aunque el mayor incremento del consumo se produce en los días laborables, “lo que significa un comportamiento alternativo a las televisiones en abierto”.En septiembre, la oferta de TV paga de Sogecable, integrada por Digital Plus (3,9% de share) y el canal premium analógico Canal Plus (2,1%), representó el 6% del consumo televisivo en España.