Un cohete Atlas IIAS llevó al espacio a los satélites 1C y 1D. Ahora ILS cambia el lanzador: un Proton/Breeze M. para el nuevo satélite de Hispasat
Hispasat reconfirmó este jueves el lanzamiento a mediados del próximo año de su satélite Amazonas, que dará cobertura, con capacidad transatlántica y panamericana, a Brasil y el resto de América, a Europa y al Norte de África. La operadora española prevé ofrecer una gama de servicios que incluyen los tradicionales servicios de telecomunicaciones por satélite así como contenido multimedia, acceso a internet y servicios de banda ancha.El Amazonas tendrá 32 transpondedores activos en banda Ku y 19 en banda C. Tendrá una vida útil de 15 años y una masa total de lanzamiento de 4.600 kilogramos.La empresa estadounidense International Launch Services (ILS) lanzará el satélite a bordo de un lanzador Proton/Breeze M. Anteriormente, ILS lanzó con éxito otros dos satélites de la flota española: el Hispasat 1C en el 2000 y el Hispasat 1D en el 2002 con cohetes Atlas IIAS desde Cabo Cañaveral.