MERCADEO

Levitan en AHAA: “Abrir los ojos y romper mitos”

Maribel Ramos-Weiner| 12 de septiembre de 2003

(Maribel Ramos, Los Angeles). Durante el discurso de apertura de la 15ª. Conferencia Semianual de la Asociacion de Agencias Hispanas de Publicidad (AHAA), Aída Levitán, titular de la organización, destacó varios puntos que explican porqué todavía las corporaciones estadounidenses no le han dado la importancia necesaria al mercado hispano en ese país. Según Levitan, muchas empresas piensan que si la gran mayoría de los hispanos son bilingües no hay motivo para tratar de llegarles en idioma español, mientras otras aducen que los hispanos son muy pobres para comprar sus productos. “Y están los que parecen adherir al pensamiento de Scarlet O’ Hara en Lo que el viento se llevó: tengo muchas preocupaciones ahora; me preocuparé de eso mañana”.Planteó también que a pesar de que las ventas de TV hispana subieron 26% a principio de año en un mercado signado por la recesión, y de que cada día surgen agencias sobrepagadas y no calificadas que cubren sin éxito el mercado hispano, aún las corporaciones siguen desatendiendo a este segmento. “¿Es ésto lo correcto cuando el mercado hispano es más eficientemente persuadido que el mercado general, cuando el consumidor hispano es más leal que el promedio del mercado general? Es hora de que las corporaciones tomen una vision estratégica de este mercado y busquen un socio adecuado. Vamos a seguir tratando de despertar al gigante dormido”. Levitan destacó que esta conferencia es para abrir los ojos de muchas empresas y eliminar mitos.Durante la charla inaugural que siguió al discurso de la titular de AHAA, Peter Gruber -de la empresa de multimedios Mandalay Entertainment, productora de películas como The Score-, expuso acerca de las decisiones y riesgos que tiene que asumir una empresa para ser exitosa. Gruber fue presentado por Mónica Lozano -presidenta del diario hispano La Opinión de California que arriba ya a sus 77 años de vida-. Gruber marcó la importancia de romper protocolos: “Estamos muy institucionalizados. Hay que buscar las oportunidades sin dejar que el miedo determine el curso a seguir, cambiar la actitud frente al hecho de estar en un nuevo territorio. Para que una compañía se mantenga vibrante debe traer nuevas voces, voces ingenuas”. Tambien dijo que en malos tiempos es cuando se necesitan ideas atrevidas. “Si fallas no importa, sobrevives y te vuelves a levantar; pero si no te arriegas, seguro perderás”. Y agregó que la mejor publicidad es aquella que hace el propio consumidor, “la que proviene de su lealtad”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.