
En Montevideo y en el interior del país la base de abonados a TV paga ahora ronda los 240 mil suscriptores
En 50% cayó la base de suscriptores a televisión paga en Uruguay en agosto respecto a igual período del 2000, año en que se registró el mejor desempeño de este rubro históricamente. La cifra se desprende de los datos aportados a la Ursec (Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación) por parte de las empresas operadoras en el país.La fuerte crisis económica que se vive en Uruguay, desde hace cuatro años, y la devaluación del peso frente al dólar sufrida en agosto del 2002, han provocado que el parque actual de abonados ronde los 240 mil en todo el país, la mitad de los 489 mil usuarios que se contaban en el año 2000. Esta última cifra representaba en ese momento el 69% de los hogares de Uruguay. Hoy la cifra marca poco más del 30% de los hogares tanto en el área urbana como rural.Sigue preocupando a los operadores el canon anual de 55 pesos (alrededor de US$2) por clienteque debe ser abonado al Gobierno. Esto vuelca a las arcas estatales casi medio millón de dólares, que se suma este año a los US$1.200 que deberá pagar cada empresa que pretenda renovar sus permisos en ciudades con más de 20 mil habitantes.