
José Manuel Larraín: “Sabíamos que nos iba a ir bien, a pesar de que los resultados no fueron inmediatos. Sólo los vimos al tercer año”.
A cuatro años de haber ingresado como director general de Red TV Canal 4 de Chile, José Manuel Larraín, afirma que para el 2004 los números de la estación deben ser positivos. “Si la economía nacional se afirma puede ser para este año. Deberíamos crecer el próximo año más de un 20%”, destacó.Explicó que cuando diseñaron el proyecto de este canal con programación envasada, con cine de calidad, series, dibujos animados, telenovelas de éxito “estábamos contraprogramando frente a los otros canales. Sabíamos que nos iba a ir bien, a pesar de que los resultados no fueron inmediatos. Sólo los vimos al tercer año. Hablo de resultados económicos y de rating”. El ejecutivo de 57 años recordó que cuando llegó a este canal, “había aterrizado en una estación con pésima imagen, siete u ocho administraciones anteriores que habían sido un fracaso. Levantar una estación que estaba en el suelo era un gran desafío. Me sentía preparado y con la energía suficiente para volver a intentar un nuevo camino”. Según lo remarca, el canal contaba con una pantalla que prácticamente no tenía programación. “Tenía un rating bajísimo que bordeaba el punto promedio. Por lo tanto, escasa credibilidad frente a los televidentes y los posibles clientes”, recuerda. En la emisora aseguran que en términos de ventas publicitarias venderá este año el triple de lo cosechado en el 2000. En sus proyecciones figura alcanzar una audiencia tres veces superior a la registrada en el momento en que asumió esta administración. Para el año entrante, cuando se cumplen cinco años de la gerencia de Larraín al frente de Red TV Chile, la estación pretende mantener el mismo esquema de programación envasada. “Tendremos espacios de mejor calidad y excelencia en el material envasado. Este modelo nos permitió ser una empresa exitosa”, resalta el ejecutivo.