Los grandes como Real Madrid y Barcelona piden que se inicie el campeonato en la fecha anunciada. Los clubes de menos importancia en el fútbol local han puesto contra la pared al grupo de comunicación
No tienen el peso individual de los grandes, como el Real Madrid o el Barcelona, pero en conjunto suponen una línea Maginot para las pretensiones de Sogecable. Por lo que representan, los equipos considerados de segunda línea de la división superior del fútbol español y todos los de la segunda división han decidido presionar a Sogecable: o negocian con ellos o no hay inicio de campeonato el sábado 30, lo que representaría un daño millonario en las finanzas del grupo de comunicación.Sogecable ha ofrecido al grupo 84 millones de euros por los derechos de transmisión; los equipos quieren casi 94 millones de euros, lo mismo que embolsaron la pasada temporada. Los derechos de transmisión por televisión representan poco más de la mitad de los ingresos de los clubes considerados de primer nivel como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Deportivo y Valencia. Sin embargo esto no tiene peso si se lo compara con la importancia del conjunto disidente: si esos clubes no están en el torneo, el torneo no existe como tal.Hoy será el día clave: hasta este viernes, la posición del grupo fue de total confrontación; o hay pacto o el campeonato se posterga hasta, por lo menos, el 21 de septiembre próximo. El grupo de las 12 entidades más importantes no se ha mostrado interesado en sustentar la postura de sus pares menos famosos; este conjunto quiere el inicio el fin de semana en todos los casos y no le importa si los restantes deciden no aparecer en la apertura del torneo.