El hundimiento del Belgrano fue uno de los estrenos que empujaron los ratings de la señal durante el segundo trimestre de este año
Basado en los estudios panregionales de Ibope, National Geographic Channel (NGC) aumentó sus ratings en 75% al comparar el segundo trimestre de este año con similar período del 2002 (en el horario primetime entre adultos 18+ en hogares con cable). Este aumento colocó a la señal en el segundo lugar a nivel panregional entre todos los canales por cable de documentales (Animal Planet, Discovery Channel, Discovery Health, The History Channel, A&E Mundo y National Geographic Channel).“Hemos asegurado la posición como el segundo canal de documentales por cable más visto a nivel panregional gracias a los exitosos programas y especiales que ejemplifican la misión de la Sociedad de National Geographic que es entender y mejorar el mundo en el cual vivimos a través de la exploración, educación y conservación”, comentó Hernán López, vicepresidente sénior y director general de Fox Latin American Channels.El mercado que obtuvo el mayor incremento fue el de México, con un aumento de 186%, seguido por Argentina con 50% y Brasil con 11%.National Geographic Channel obtuvo este aumento de ratings durante los meses de abril, mayo y junio 2003 gracias a estrenos como Sobrevivir al Everest, en abril (que conmemoró los 50 años desde que Hillary y Tenzing ascendieron el Everest por primera vez), Deportes de riesgo, Jóvenes triunfadores y 1 Giant, durante el mes de mayo, y El hundimiento del Belgrano, que debutó en junio.