TELEVISIÓN

Chilefilms y PWI firman convenio para consolidar cine chileno

Maribel Ramos-Weiner| 5 de agosto de 2003

La primera expresión concreta de acuerdo será la finalización, estreno y comercialización en las Américas de la película Azul y blanco, de Sebastián Araya

Chilefilms y PWI, a través de Cristián Varela y Arturo Feliú, titulares de estas empresas, sellaron un acuerdo amplio de colaboración que apunta a consolidar la emergente industria del cine chileno, garantizando que las películas puedan terminarse con el máximo nivel de calidad y, luego, ser distribuidas a nivel internacional en los competitivos mercados de EE UU y Europa.En su punto central, el acuerdo señala que estas dos empresas recibirán, seleccionarán y coordinarán las películas chilenas que estén en elaboración, ya sea en estado de guión, preproducción, rodaje o postproducción, para lo cual invitan a los productores y directores chilenos a hacerles llegar sus proyectos.Chilefilms aportará su experiencia en exhibición a través de su cadena de cines Cinemundo y, para todos los procesos de finalización de los largometrajes, su estructura continental, conformada por sus laboratorios cinematográficos Cinecolor Lab, situados en Chile, Argentina, Brasil y México, como también sus centros de postproducción en Chile y Argentina, Cinecolor Post, y en Brasil, Megacolor.La primera expresión concreta de acuerdo será la finalización, estreno y comercialización en las Américas de la película Azul y blanco, de Sebastián Araya. La llegada a los cines chilenos de este filme, que marca el debut cinematográfico del reconocido futbolista Iván Zamorano, está fijada para el 25 de diciembre próximo.Según se subraya en un comunicado de las compañías que firmaron el acuerdo, PWI aportará su conocimiento del mercado y su red de distribuidores asociados en toda América Latina para la comercialización de Azul y blanco y del resto de títulos chilenos que sean amparados bajo el convenio. La base que ofrece PWI no se limitará al estreno en cine ni a los territorios de América Latina. En EE UU ya comenzó a operar el sello Veracruz, de PWI, dedicado a la distribución de video y DVD. Su primer catálogo, con títulos clásicos del cine mexicano, está siendo anunciado en la revista Video Store, que llega a más de 45 mil tiendas en todo el país. Los títulos de este catálogo saldrán a la venta al público estadounidense el próximo 2 de septiembre.Además, PWI lanzó su distribuidora cinematográfica en EE UU, PWI Cinema, que dio inicio a sus actividades con la película chilena, B-Happy, de Gonzalo Justiniano, que fue seleccionada para el Festival de Cine de Toronto, que comienza el próximo 4 de septiembre.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.