La división de cable del grupo, Cablevisión, sufrió una merma del 10% en el número de abonados con respecto a junio del 2002
Como era de esperar, los números del balance de la primera mitad del año de Televisa han estado dentro de los niveles esperados. No se puede decir lo mismo de su filial de televisión por cable que ha vuelto, por sexto trimestre consecutivo, a perder cuota de mercado. El grupo presentó el viernes su balance financiero del primer semestre del año donde destaca una utilidad neta de 1.515 millones de pesos en este período, lo que equivale a un aumento de 16% con respecto a la obtenida en igual período del 2002. Las ventas totales sumaron 10.536 millones de pesos, lo que significa un alza de 5,9%, igual, con respecto a similar período del año pasado. Su flujo efectivo de operación aumentó en 34% (considerado el mayor flujo de efectivo consolidado registrado en la historia de la compañía).Estos aumentos están sustentados en ingresos extraordinarios por valor de US$35 millones, provenientes de la publicidad de los partidos políticos, Big Brother II, así como un incremento en ventas locales.En contraposición en su división de cable, los suscriptores de Cablevisión sumaron (a junio del 2003) 392.446, lo que representa una disminución del 10% con respecto al mismo mes del 2002.