Steve Mandala de Telemundo: Estamos presentando innovación comercial, de mercadeo y de programación
La cadena hispana Telemundo solicitó la semana pasada a las autoridades federales de regulación retrasar la decisión sobre la adquisición de Hispanic Broadcasting Corporation por parte de Univision Communication Inc., estimada en cerca de US$3.000 millones.Ejecutivos de Telemundo y de su propietaria, la cadena NBC, señalaron a los oficiales de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que la compra que intenta realizar Univisión haría a este gigante de los medios hispanos aún más grande y dañaría la competencia.“La mayoría del mercado estaría bajo un mismo techo y esto es lo que nos preocupa”, comentó el vicepresidente de Telemundo, Steve Mandala.Univisión es dueña de 50 estaciones de TV a lo largo de EE UU. Con la adquisición de HBC, incorporaría a su red 63 estaciones de radio. A pesar de que Univisión es la compañía de TV hispana más grande de EE UU, la empresa indica que tiene una presencia pequeña en el total del mercado de broadcasting en ese país. “Los medios hispanos son un simple formato y no deberían ser considerados un mercado aparte”, señaló la vocero de Univisión, Stephanie Pillersdorf. “Univisión compite directamente con cadenas en español y en inglés por audiencia y anunciantes”. El plazo final para que FCC tome una decisión sobre la fusión expira este viernes, pero ya la comisión ha hecho evidente que la presión del tiempo no precipitará la decisión final. Mandala indicó que la mitad de la población hispana busca medios en español como su fuente principal de información y entretenimiento y se apoya fuertemente en la TV y radio. “Aunque esta es una decisión muy importante hoy en día, dentro de 15 años va a ser de mayor relevancia cuando se tenga tanto control del mercado. Una fusión similar a esta en el mercado anglosajón sería totalmente inaceptable”, apuntó el ejecutivo de Telemundo.