La central de RTVV, cadena pública que ha decidido confiar a la iniciativa privada las áreas claves de su operación
El modelo de negocio decidido por Radio Televisión Valenciana (RTVV), Canal 9, perteneciente a la Televisión Autonómica Valenciana, ya ve sus primeros frutos. La emisora se aseguró un ingreso básico de publicidad de 150 millones de euros para los próximos seis años, independientemente de sus niveles de audiencia y de la marcha del mercado.La televisora pública española abrió en marzo pasado una peculiar licitación con el objetivo de ceder a la iniciativa privada las áreas claves de su operación hasta el año 2008. Para ello presentó un pliego de condiciones que incluye tres concursos: comercialización de los espacios publicitarios, suministro de contenidos y un tercero por derechos de emisión y edición de la programación de noticias.RTVV se ha asegurado ingresos mínimos por 25 millones de euros por año, según se desprende de las ofertas recibidas de las compañías que pugnan por su publicidad.Media Pro ofertó un mínimo de 27 millones de euros anuales si la audiencia no supera el 20%; 29 millones de euros en caso de alcanzar el 20%; y 30 millones de euros si supera el 21%. Publinueve ofrece 26,4 millones de euros como mínimo; Unedisa propone un mínimo de 25,5 millones; Novomedia –del grupo Recoletos– y Arbomedia prometen 25 millones anuales.A ese ingreso básico, RTVV le deberá sumar lo que obtenga por las retransmisiones comercializadas por la Forta.En el concurso publicitario, la compañía ganadora recibirá un porcentaje de 3% en este año y 5% desde el próximo de toda la venta de publicidad. También se hará cargo de la compraventa de programación propia de RTVV, tarea por la que recibirá 10% de los ingresos alcanzados. El adjudicatario deberá sostener su infraestructura (oficinas en Madrid, Barcelona y Valencia) y personal.