
Tarifas de TV paga en Venezuela se encarecen 47%
La Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu) reportó que entre el 2002 y el presente año los precios de la TV paga se han encarecido en 47%. después del paro cívico nacional, empresas como Supercable aumentaron sus tarifas en 15%, Intercable reajustó sus planes entre 5 y 12% y DIRECTV entre 8 y 10%, dijo Mario Séijas, titular de Cavetesu, al diario El Universal. Esto ha motivado que el suscriptor emigre a otros servicios con tarifas más bajas o que suspenda el servicio.La industria se ha visto muy afectada por la recesión económica (signado por el desempleo y los bajos ingresos, la migración de suscriptores, aumento en los planes tarifarios y el alto índice de piratería que aqueja al sector). A todo esto se suma el control cambiario y la falta de dólares para suplir los costos de los insumos, equipos y tecnologías de los cableoperadores.La ausencia de divisas limita al sector la adquisición de las nuevas temporadas de algunas series, los estrenos de películas y eventos, lo que pone a las empresas contra la pared y muchas evalúan, a juicio de Séijas, abandonar Venezuela. La piratería es otro tema que empeora el escenario. Cavetesu calcula que el robo de señales y las redes clandestinas representan 40% de los suscriptores actuales y genera pérdidas de 19.000 millones de bolívares (aproximadamente US$12 millones)La base de clientes actuales de la TV paga en Venezuela se estima en 1.163.294 usuarios.