La cadena pública TVE1 fue líder en España en marzo por 21º mes consecutivo tras alcanzar 23,1% de share. La Liga de Campeones de fútbol, la serie Ana y los 7 y el espacio de humor Cruzyraya.com fueron sus principales sostenes durante este período.La privada Telecinco experimentó un considerable crecimiento, pasando de 20,7% en febrero a 22,1% en marzo, y afianzándose en la segunda posición en detrimento de Antena 3, que baja de 20,4% a 19,6%. Telecinco alcanza así su dato más elevado desde junio del 2001, en que logró 23,8% gracias a Gran hermano. La causa del auge de Telecinco en marzo hay que buscarla en otro reality show: Hotel Glamour, que no sólo ha tenido una notable y directa aportación sobre el share de la cadena, sino que ha influenciado positivamente en los magazines que Telecinco despliega a lo largo de su grilla. La serie norteamericana de forenses C.S.I., emitida en el primetime de los lunes, fue otro de sus éxitos.TVE1 mantuvo el primer puesto en la mayoría de las franjas horarias, cediendo tan sólo esa posición en la mañana y en el late night, en los que dominó Telecinco gracias a los magazines Día a día y Crónicas marcianas. En este mes pasado la información ha cobrado un protagonismo indiscutible ante el clima prebélico y el posterior comienzo de la guerra en Irak. Las cadenas de TV abierta de ámbito nacional dedicaron 23,1% de su tiempo a emitir espacios informativos. TVE1 fue la que más emitió, con 36,3% de su tiempo. La emisión más vista del mes fue el partido de fútbol de Liga de Campeones Real Madrid-AC Milán, que el pasado 12 de marzo convocó a 6,9 millones de españoles frente al televisor con un share de 42,8%.