Ancine de Brasil autoriza uso del 3% para coproducción
National Geographic Channel fue postulado en el renglón Canal de TV paga del año-documentales de los Premios INTE 2003.La señal fue lanzada en Brasil en noviembre del 2000 y luego en el resto de América Latina en enero del 2001. Ha tomado un prominente lugar en el mercado televisivo gracias a la establecida reputación mundial que viene cultivando la Sociedad de National Geographic por más de 114 años. Presenta una amplia experiencia en exploración, documentación y aventura. Dirigido a una audiencia compuesta por hombres y mujeres de 18 a 49 años, National Geographic Channel llega a un público líder que disfruta de historias cautivantes y apasionadas. La variedad se encuentra en los numerosos géneros de documentales y series del canal que incluyen aventura y cultura (En taxi por cien dólares, Pulso de la tierra, Cinco bodas y un par de funerales), vida salvaje (Pequeños grandes de África, Crónicas de cocodrilos, Concebido para matar), misterio y el lado oscuro (Gira de momias, Relatos de muertos vivientes, Enigmas de los muertos) fenómenos naturales (Escalofríos, Planeta salvaje, Climas extremos) y ciencia (La vanguardia del hombre, El mundo del mañana, Ciencia candente).National Geographic es reconocida como una de las marcas más respetadas cuya credibilidad es indiscutible gracias a sus 36 años de experiencia produciendo documentales, 800 galardones y 109 premios Emmys.En América Latina, National Geographic Channel es visto en más de 12 millones de hogares en 19 países y se encuentra disponible en español, inglés y portugués.