Durante los ataques en Irak se espera que los mensajes publicitarios prácticamente desaparezcan de los diferentes medios de comunicación que cubran la guerra
La atención del mundo está enfocada en la guerra en Irak y esta situación está afectando directamente la economía mundial. Los medios de comunicación en EE UU se han reunido para establecer las estrategias a seguir ahora que se han iniciado los ataques. La mayoría ha decido transmitir, sin interrupciones, lo que acontezca en la zona de conflicto a través de los corresponsales que tienen ya en diferentes puntos del Medio Oriente.La situación generará una caída significativa en sus ingresos publicitarios. Además, los canales de televisión que decidan transmitir sus tandas publicitarias se encontrarán con situaciones de anunciantes que no desean que sus mensajes sean colocados durante el período que dure la guerra.Según el medio estadounidense Advertising Age, cuando comiencen los ataques CNN espera parar sus publicidad por tres días en su canal principal y por un día en Headline News. Incluso fuentes de la señal informaron que si habían muchos heridos o muertos durante los ataques, la publicidad quedaría suspendida por más días.En el caso de revistas como Times se plantea la posibilidad de sacar una sección exclusiva sobre la guerra, sin anuncios, en sus próximas ediciones para evitar que los avisos de sus clientes se entremezclen con temas tan fuertes como ataques, muertes, y fotos impactantes sobre las consecuencias de un conflicto de semejante características.