MERCADEO

Ley Mordaza es grave para publicidad venezolana

27 de febrero de 2003

El representante legal de la Asociación Nacional de Anunciantes, ANDA, Juan Manuel Rafalli, explicó que la Ley de Contenidos y Responsabilidad Social o Ley Mordaza que pretende aprobar el gobierno venezolano tiene implicaciones muy severas en cuanto a la actividad publicitaria en ese país. “Hay un ‘mezclote’ en el establecimiento de las responsabilidades en la Ley porque se pretende meter en un mismo ‘saco’ al anunciante, al locutor y al propietario del medio de comunicación. Ser parte de la concepción equivocada de que todos ellos, bajo el concepto de relacionados, comparten responsabilidades”. Rafalli señaló que esta percepción es equivocada porque el anunciante pasaría a ser responsable de los contenidos de los programas. La programación no guarda una relación directa con la decisión que toma la agencia de publicidad o el anunciante pues la forma en la cual se precompran los espacios y luego se pautan, nada tienen que ver con el programa durante el cual se emiten los comerciales. Adicionalmente, los montos establecidos para sancionar a los anunciantes son “alarmantes” (partiendo desde 95 millones hasta 570 millones de bolívares), y se le pretende dar el mismo tratamiento a los avisos publicitarios que aquel dado a los programas que emitan las televisoras. “Esto implica someter a la publicidad a los mismos conceptos jurídicos indeterminados que producen una altísima discrecionalidad. Con esto, la Ley se metería de lleno en el diseño creativo de las piezas publicitarias”. Entre las prohíbiciones que estarían contempladas, de aprobarse la Ley Mordaza, se pondría un freno a la publicidad de juguetes, piezas que incluyan a niños que ejemplifiquen situaciones donde se incluya un lenguaje o actitudes impropias a su edad, discriminación de razas o el uso de eslogans en inglés. Asimismo, los espacios publicitarios estarían “eliminados” del horario protegido que señala la Ley que va desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.