El conductor del segmento Max a fondo del programa De mañanita de Telemundo, Max Aub, fue postulado al Premio Nuevo Periodismo Cemex-FNPI que otorga la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en la modalidad de concurso, categoría televisión. La nominación fue hecha por las series de reportajes Rostros ocultos sobre los secuestros infantiles en Latinoamérica y Guantánamo acerca de las condiciones de vida de los talibanes que están en Cuba.Durante 11 años Aub fue uno de los talentos de Televisa y desde el año 90 pasó a formar parte del Sistema Informativo ECO en México como presentador de noticias. En 1994 se integró a Televisa Tijuana para encargarse la corresponsalía de San Diego en California y de la conducción del noticiero vespertino. En 1997 se incorpora al equipo de Televisa en Puebla como director de Noticias y productor ejecutivo de los noticieros. En el 2000 pasa a formar parte de TV Azteca México como asesor a la vicepresidencia de Noticias y presentador. En agosto del 2001 se integra a Telemundo Miami como talento y corresponsal del canal.En la cadena estadounidense ha participado en numerosas transmisiones especiales como los ataques terroristas del 11 de septiembre y el primer aniversario; una visita a la bahía de Guantánamo en Cuba para conocer la situación de los talibanes detenidos; la quinta visita de Juan Pablo II a México y la búsqueda y recuperación de las piezas del transbordador Columbia.