MERCADEO

España: 91% piensa que es alto el volumen de publicidad en TV

17 de febrero de 2003

España: 91% piensa que es alto el volumen de publicidad en TV

El 91,4% de los españoles considera que el nivel de anuncios existente en las distintas cadenas del país es alto o muy alto, según un estudio realizado por el instituto de investigación de mercados y opinión pública Gallup. En una escala de 0 a 10, sólo 7,9% de los encuestados puntuó el volumen de publicidad por debajo de 6, y 0,7% no se pronunció sobre la cuestión. Al contrario de lo que pudiera parecer, los españoles no se sienten molestos por este volumen publicitario, de hecho, 38% manifiesta que la publicidad en TV no le resulta agradable ni desagradable y casi 14% piensa que es agradable o muy agradable verla. Menos de la mitad de los españoles (46,4%) perciben el volumen publicitario de las distintas cadenas como algo desagradable o muy desagradable.Gallup ha cruzado los datos obtenidos en las variables de volumen de anuncios en TV y nivel de agrado o desagrado ante la publicidad y ha encontrado unos resultados que, según Jon Artolozaga, director general de la compañía, “lo que llama la atención no es que más del 90% de la población considere que la TV está saturada publicitariamente, sino que el 46% de los ciudadanos piense que ese volumen de anuncios es alto y al mismo tiempo no le desagrade. En definitiva, parece que existe un gran grupo de españoles a los que no disgusta la publicidad en televisión a pesar de su nivel de saturación”.Según el nivel de estudios, 89,5% de los encuestados que poseen hasta estudios primarios considera que el volumen de anuncios en TV es alto o muy alto, frente a similar opinión de 93,4% de los encuestados con estudios universitarios.Por tramos de edad, 39,8% de los españoles menores de 24 años piensa que el volumen de publicidad es desagradable o muy desagradable. Este porcentaje aumenta hasta 50,5% de los encuestados que se encuentran entre los 35 y los 44 años.Respecto a la clase social, 90,9% de entrevistados de clases baja y media-baja estiman que el volumen de publicidad es alto o muy alto, frente a un 94,1% de las clases media-alta y alta. Las personas de clase media-baja y baja son las que consideran más desagradable el volumen publicitario en TV, 53,9%.De las cadenas de ámbito nacional en abierto, Telecinco es la percibida con mayor volumen publicitario (8,24 puntos sobre 10) y La 2, de RTVE (con 6,15 puntos), la que menos. El volumen publicitario de Antena 3 es valorado con 8,18 mientras que respecto a la pública TVE-1 los encuestados otorgaron 7,63 puntos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.