En la central del grupo siguen esperando una oferta que se acerque más a US$14.000 millones. De no aparecer, la empresa llevará los bienes de la filial a Bolsa
La devaluación del 19% del dólar frente al euro ha significado para Vivendi Universal un descenso del 1% en los ingresos del cuarto trimestre del pasado año. De no ser por esa circunstancia, sus ventas hubieran registrado un crecimiento de 3%. La filial que más rédito dejó al grupo galo fue la telefónica móvil Cegetel, con un aporte de 1.820 millones de euros, 7% más que en el mismo cuarto del 2001. En sus negocios estadounidenses, la discográfica Universal Music, elevó sus ingresos a 2.080 millones de euros, 2% por arriba del trimestre de cierre 2001. Las ventas en Universal Entertainment se redujeron 7% hasta alcanzar 1.840 millones de euros. Canal +, la subsidiaria que más dificultades ha ocasionado al conglomerado, recaudó 1.300 millones de euros, 1% más que en el último trimestre del 2001.En el balance general del año, los ingresos de Vivendi Universal en el 2002 fueron 6,3% mayores que en el año anterior.