TVE cuenta con los mejores informativos según MPG
El grupo de empresas públicas de RTVE (Radio Televisión Española) acumuló el pasado año unas pérdidas de explotación de 358 millones de euros (US$334,6 millones), una cantidad que mejora en 24% los 473 millones de euros negativos correspondientes al año 2001.Se trata de la primera vez que las pérdidas operativas de RTVE bajan de 400 millones de euros desde 1993, aseguraron fuentes próximas a la SEPI, sociedad estatal que gestiona el Ente público español. De mantenerse, esta tendencia permitiría a la sociedad dirigida por José Antonio Sánchez afrontar con mayor optimismo su deuda histórica, que alcanza ya los 6.000 millones de euros.Las causas de los buenos resultados de RTVE hay que buscarlas en el incremento de la facturación publicitaria, que ha crecido un 12%, recaudando por ese concepto 674 millones de euros frente a los 597 millones correspondientes al periodo anterior. El desempeño publicitario de RTVE durante el 2002 fue sumamente positivo, teniendo en cuenta que a causa de la crisis la facturación publicitaria en TV descendió el pasado año un 2,4%.Además de la inversión publicitaria, RTVE dispone de una fuente de ingresos adicional, que es la subvención pública directa, que durante el pasado ejercicio alcanzó los 77 millones de euros.