Los presidentes de Sogecable y Telefónica deberán esperar la respuesta del Gobierno a sus peticiones y del Tribunal Supremo a las cuatro presentaciones que buscan impedir la unión
Los presidentes de Telefónica, César Alierta, y de Sogecable, Jesús de Polanco, decidieron seguir este miércoles con la integración de sus DTH Vía Digital y Canal Satélite Digital, al aceptar provisoriamente los requisitos impuestos por el gobierno español. La aceptación es el único camino para mantener en pie el proceso de fusión. El acuerdo alcanzado entre Polanco y Alierta establece que Sogecable hará una ampliación de capital emitiendo 28.981.121 acciones nuevas –representativo del 23% de la empresa resultante– que irán a los accionistas actuales de Vía Digital. Se incluye también la posibilidad de que la participación final de Telefónica en el capital social de Sogecable exceda la participación de Prisa y del grupo Canal+. En cualquiera de los casos, Telefónica renuncia “al ejercicio de los derechos políticos” derivado de su participación en la empresa resultante, y asume la voluntad de permanecer en el accionariado de Sogecable un mínimo de tres años.Paralelamente, Sogecable y Telefónica pidieron la anulación de cinco de las 34 condiciones fijadas, al considerar que “no impedirían la libre competencia y podrían dificultar el futuro desarrollo de la compañía resultante”.Las limitaciones recurridas tienen que ver con los precios, comercialización, distribución, acuerdos estratégicos, y con la duración de esas cuatro condiciones.