Ibope Argentina incorporó 100 nuevos hogares a su muestra
(Maribel Ramos, Miami). Para la CEO de Ibope Media Information, Ana Lucía Lima, la tendencia que avizora en la región es el crecimiento de la producción televisiva y la mayor exportación de programas realizados en la región. Lima desestimó la creencia de que las crisis económicas y políticas que atraviesa Latinoamérica empujen a las grandes productoras a establecerse en otras zonas del mundo. “Los grandes grupos como los Azcárraga en México, Cisneros en Venezuela y otras familias han creado una industria de TV muy fuerte en la región. Yo lo que veo que habrá más exportaciones de producciones y mayor presencia de coproducciones entre países de Latinoamérica, hecho que todavía es bastante tímido”, comentó la ejecutiva con más de 20 años de experiencia en la industria de medios de la región.Otra tendencia que Lima observa se puede presentar a futuro en la región es la imposición de nuevas regulaciones para limitar el número de horas de programación foránea que se transmite en la TV de los países latinos, particularmente esto va impulsado por la industria local. Esto lo comentó a propósito del nivel de penetración de la TV paga panregional en Latinoamérica que en muchos casos no llega al 50% y la tendencia es a que se mantenga en esa proporción.