Ricardo Salinas Pliego y la televisora que preside han considerado falsa e inexacta a la denuncia de asalto de las instalaciones de Canal 40 formulada por Ciro Gómez Leyva
TV Azteca salió a desmentir enfáticamente las denuncias formuladas en la víspera desde CNI Canal 40 de México. En las últimas horas presentó una denuncia por difamación en contra de Ciro Gómez Leyva y de los responsables de difundir informaciones a las que define como “calumnias en contra de la seriedad y prestigio de TV Azteca”. A través de un comunicado, la televisora aclaró que “jamás ha hecho uso de la violencia para exigir el cumplimiento de los contratos celebrados con el señor Javier Moreno Valle”. Este lunes la prensa internacional difundió las declaraciones de Gómez Leyva, director de Informaciones de CNI, sobre el ingreso a la emisora de un contingente de hombres encapuchados y armados que desconectaron la señal propia, reemplazándola por la de Canal 13.TV Azteca asegura que es absolutamente “falsa e inexacta” la intervención de un grupo armado, resaltando que sólo recibió las instalaciones en donde se encuentra el Canal 40 y reanudó la operación “que ilegalmente fue interrumpida por más de dos años por nuestros detractores”, según aclara en su misiva pública.“Como es del conocimiento general, la Televisora del Valle de México (TVM) hace dos años en forma ilegal y violenta desposeyó a TV Azteca de las instalaciones que legítimamente tenía en operación y hoy nos atribuye una conducta que jamás hemos tenido y que fue la que les permitió durante estos dos últimos años operar indebida e ilegalmente las instalaciones a las que tenemos legítimo derecho”, subraya la compañía denunciante.El pasado 20 de diciembre, la Corte Internacional de Arbitraje (ICC) había notificado a TV Azteca y a Javier Moreno Valle, presidente del Consejo y director general de CNI, el laudo definitivo autorizando a la empresa de los Salinas Pliego la opción para adquirir el 51% del capital de TVM, concesionaria de Canal 40 en la ciudad de México.Por decisión de la misma Corte, Javier Moreno Valle quedó obligado a pagar el 70% del total de los gastos y costos del arbitraje.