La supuesta violación de un contrato de producción a largo plazo con Fronteras Entertainment sería la base para una denuncia que esa productora introdujo por medio del bufete de abogados Kramer & Kaslow recientemente contra la cadena Telemundo y su afiliada KHWY (Canal 22) de Los Ángeles por la suma de US$34 millones en compensaciones y otro monto indeterminado por daños punitivos. La queja fue presentada ante el Distrito de la Corte de EE UU correspondiente al Distrito Central de California bajo el expediente número CV-02-8964GAF (Cwx) e incluye alegatos de fraude, ruptura de contrato, conspiración civil, violación de derechos de autor así como una denuncia basada en violaciones a la Federal Civil Rackeeteer Influenced and Corrupt Organization Act (RICO). De acuerdo a la información suministrada por Fronteras Entertainment, Telemundo y su filial KWHY firmaron un acuerdo a largo plazo con la productora para operar y administrar un estudio de TV para la producción exclusiva de programas para la estación de Los Ángeles que luego serían distribuidos por la cadena Telemundo. Esto sucedió poco antes de que se concretara la compra de Telemundo por parte de NBC en abril de este año. La queja introducida señala que el convenio contemplaba que el estudio de TV sería pagado por la estación y los shows producidos por Fronteras serían licenciados a KWHY en ciertos mercados del Sur de California y Phoenix por un pago de US$4 mil de comisión de licencia por episodio y la productora mantendría los derechos de distribución de los programas en los demás territorios. La denuncia señala que la creación de una relación de largo plazo entre ambas compañías estaba garantizada con la producción de 20 temporadas de TV, donde cada temporada tendría 220 capítulos lo que aseguraría a Frontera más de US$17 millones en pagos de licencias.El demandante asegura que luego de la fusión con NBC, Telemundo terminó el contrato con Frontera tras poner al aire sólo 120 episodios de la producción El show del pueblo, el primer programa realizado bajo este convenio. Fronteras alega que la cancelación del primer show y el rechazo a licenciar cualquier otro producto constituye una violación del convenio con Fronteras.Consultados por produ.com, voceros de Telemundo señalaron: “Los demandantes han decidido sacar fuera de proporción una disputa de contrato acerca de un programa que estaba fallando, con comentarios absurdos e inflamatorios. Telemundo está revisando la queja y va a responder en la corte”.Luigi Cingolani, titular de la productora comentó que el cancelado show estaba comenzando a generar interés fuera de la estación KWHY de Los Ángeles. “Esta semana, aún luego de la cancelación, licenciamos los episodios producidos a otra cadena regional de habla castellana. Esto significa que las pérdidas y daños que hemos enfrentado serán mayores a los US$17 millones que Telemundo prometió pagar”.Fronteras es una productora hispana independiente de TV basada en Burbank (California).