Ernestina Herrera de Noble, presidenta del Grupo Clarín
(Omar Méndez, Buenos Aires). Hasta la noche de este martes continuaba detenida en el Departamento Central de la Policía Federal de Buenos Aires la más importante empresaria de medios de comunicación de la República Argentina, Ernestina Herrera de Noble, presidenta y directora editorial del conglomerado Clarín. El juez federal Roberto Marquevich ordenó su detención bajo la acusación de supresión de identidad, retención y ocultamiento de menor. La decisión judicial tuvo como punto de partida una querella presentada en 1995 por el grupo de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo, que desde hace más de dos décadas busca a sus nietos nacidos en centros clandestinos de detención o tomados prisioneros junto a sus padres por escuadrones de las Fuerzas Armadas.En 1976, la empresaria adoptó a dos niños recién nacidos, supuestos hijos de desaparecidos durante la dictadura militar. En ese mismo año, una junta de militares dio un golpe de Estado contra el entonces gobierno peronista, punto inicial de la página más sangrienta de la historia argentina que dejó más de 30 mil desaparecidos y cientos de niños nacidos en los centros de clandestinidad cuya búsqueda continúa. Las detenidas embarazadas desaparecían tras dar a luz y sus hijos eran entregados a militares, policías y familias adineradas que los anotaban como propios. Una parte minoritaria terminó en centros de adopción.Según fuentes judiciales, los hijos, ambos mayores de edad, se negaron a realizar una extracción de sangre por lo que Marquevich ordenó que se les tomara la muestra de forma compulsiva.Herrera de Noble fue arrestada en horas de la tarde, en su domicilio de la localidad de Martínez, a 20 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.En un comunicado revelado en la víspera, el grupo Clarín consideró la medida como una “abusiva detención”, expresando su “profunda preocupación ante la adopción de medidas que considera claramente ilegales”.El Grupo Clarín es propietario de la televisora abierta Canal 13, las señales de televisión paga TN y Volver, los diarios Clarín y Olé, la revista Elle, Radio Mitre, productoras cinematográficas, desarrollo de contenidos para Internet y telecomunicaciones, entre otras.