El Hispasat 1D en plena construcción
El Hispasat 1D, lanzado el pasado 18 de septiembre desde el Centro Espacial de Cabo Cañaveral (EEUU) y situado en su posición orbital 30º Oeste, ha comenzado a prestar servicios de telecomunicaciones una vez superada la fase de puesta en órbita.El Hispasat 1D, que incorpora tecnologías de última generación que le aseguran hasta 15 años de vida operativa, ha sido sometido con éxito desde el Centro de Control de Satélites de Arganda del Rey, a un amplio programa de pruebas en órbita, tanto de la plataforma satelital Spacebus 3000 B de Alcatel como de los 28 transpondedores que configuran su carga útil, para comprobar su perfecto funcionamiento.De esta manera, el Hispasat 1D está plenamente operativo para la transferencia de los servicios de comunicaciones que Hispasat presta actualmente a sus clientes (Telefónica, Retevisión, Globecast, Vía Digital) a través del Hispasat 1A y 1B.El Hispasat 1D consolida el desarrollo empresarial de la compañía incrementando la capacidad y longevidad global de su sistema de satélites en la posición orbital 30º Oeste, la cual le permite cubrir y prestar servicios de comunicaciones, con mayor flexibilidad, en la práctica totalidad de Europa, América y el Norte de África. El diseño y configuración del Hispasat 1D, con transpondedores de ancho de banda de 36 a 72 MHz, le dota de una gran flexibilidad de funcionamiento, lo que le permitirá atender las necesidades de comunicaciones en banda ancha (Internet a alta velocidad, y aplicaciones multimedia).Asimismo, el Hispasat 1D refuerza los servicios de las plataformas de TV digital por satélite que utilizan el sistema Hispasat (Vía Digital, TV Cabo en Portugal y RTVE en América).