Asensio: El cable sigue siendo el favorito a la hora de invertir
A partir de información recolectada por las principales empresas comercializadoras y productoras de señales para televisión por cable, el Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI) informó que la inversión publicitaria creció un 7% en el bimestre septiembre/octubre de 2002.La cantidad de segundos emitidos se mantiene casi al mismo nivel que el mismo período del año anterior (11.633.618 vs 11.736.906). Sin embargo las ventas brutas de publicidad en televisión por cable ascendieron a 43.880.529 millones de pesos argentinos, a diferencia del 2001 que fue de 41.471.522 pesos argentinos.”A pesar de la baja generalizada de la inversión publicitaria en los medios de comunicación, el cable volvió a ser el favorito a la hora de invertir gracias a sus ventajas: precios accesibles, alta frecuencia, costo punto rating bajo y el gran arma del cable: la segmentación, es decir el mejor alcance a una audiencia específica”, explicó Javier Asensio, presidente del BPCI.