TELEVISIÓN

Correo y Prisa principales damnificados por reforma audiovisual española

29 de noviembre de 2002

Correo y Prisa principales damnificados por reforma audiovisual española

Los grupos de comunicación Prisa y Correo Prensa Española aparecen como los grandes damnificados por la enmienda aprobada esta semana por el Senado español –con mayoría del Partido Popular, en el Gobierno– ordenando que cualquier empresa que participe en una TV de ámbito nacional tendrá como plazo un año para desinvertir su participación en televisiones de ámbito autonómico o local.La inesperada medida, que modifica a través de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos la Ley de TV privada de 1988, obliga a Prisa a elegir entre 21% con que cuenta en Sogecable (propietario del operador de TV paga Canal Plus) o Pretesa, la sociedad que explota la marca de TV local, Localia, con 67 emisoras locales a lo largo del país.En el caso del Grupo Correo Prensa Española, la disyuntiva se plantea entre su control de 25% en la cadena generalista Telecinco y una red de 32 cadenas autonómicas y locales. “Sorpresa e indignación” han sido los términos empleados por Correo para definir el efecto que la noticia de la modificación de la ley ha tenido en el grupo. Correo cree “absolutamente inadecuado” recurrir a una enmienda a la Ley de Acompañamiento para regular un sector de tanta trascendencia social como el audiovisual, “muestra clara de la improvisación e intervencionismo del Gobierno en todo lo relativo al ámbito de la comunicación”.Prisa, en un tono más diplomático, precisó, según el diario El País, que se encuentra “a la espera de que salgan adelante las enmiendas para hacer una valoración concreta” y manifestó estar dispuesto a “colaborar” con el Gobierno “en la definición de un modelo audiovisual en el que se cuente con la opinión de todos los implicados en el sector: operadores, industria y usuarios”.El principal partido de la oposición, el PSOE, ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional español la reforma audiovisual introducida en el Senado. Para la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), el procedimiento empleado por el Gobierno es “oscurantista” y conduce “a una política de hechos consumados” que “escamotea a la sociedad y al Parlamento la discusión en profundidad sobre unas medidas de gran importancia y trascendencia futura”.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.