Esta primera edición de los galardones, donde la cantante Shakira fue la gran ganadora del evento, registró un rating de 2,08 en la región
La primera edición de los MTV Video Music Awards Latinoamérica (VMALA) llegaron a más de 410 millones de hogares alrededor del mundo. En MTV EE UU el show llegó a más de 4 millones de personas. Según cifras de Ibope, en Latinoamérica el programa se convirtió en el show de TV por cable panregional más visto en la región con un rating de 2,08 entre jóvenes de 12 a 34 años para el horario de 8pm a 12am (que incluye los dos horarios en los que se transmitió el show en la región: México a las 8pm y Argentina y Chile a las 10pm).El estreno del show lideró los ratings en los mercados más importantes de la cadena. En Chile, los VMALA obtuvieron un rating de 5,62 que colocó a MTV en el primer puesto, superando inclusive a los canales de televisión abierta como Mega, TVN, UC, Chilevisión y La Red. En México obtuvo 2,56 puntos de rating, superando también a los canales 5 y 4 de Televisa y al canal 7 de TV Azteca. En Argentina se registró un rating de 2,75, 34% más que América (canal 2) y superando también a los canales 7 y 9.Después de la premiere en MTV Latinoamérica y MTV2 en EE UU, los MTV VMALA están siendo transmitidos a través de MTV a todo el mundo y de un grupo selecto de canales de televisión abierta en Latinoamérica Las transmisiones de MTV incluyen MTV EUA, diez canales de MTV en Europa y ocho en Asia, MTV Brasil y MTV Rusia. Entre los canales de televisión abierta están Televisa de Mexico, RCTV en Venezuela, Ecuavisa en Ecuador, Medcom en Panamá, Artear en Argentina y Teleantillas en República Dominicana.