TELEVISIÓN

Discuten en México transición a TV digital

31 de octubre de 2002

La división de cable del grupo, Cablevisión, sufrió una merma del 10% en el número de abonados con respecto a junio del 2002

(Iliana Olay, Ciudad de México).”Es innegable que la aplicación de las tecnologías digitales en la difusión de señales de televisión es un hecho, la cuestión es cómo y cuándo, sobre todo considerando que en ello intervienen factores económicos, políticos y sociales que inciden directamente en la implantación de dichas tecnologías”, comentó Felix Araujo, VP de Telesistema Mexicano, de Grupo Televisa, en el marco del seminario Televisión Digital y nuevos modelos de negocio celebrado en México.Agregó que vencer estos retos dependerá fundamentalmente de los recursos económicos con que cada país cuente, ya que son los que dictarán de manera fundamental cuándo y cómo se podrá realizar con éxito la transición de la televisión analógica a la digital. Indicó que si bien en México se puede avanzar en el sentido de que las autoridades determinen qué estándar es el idóneo para adoptarse en el país, resultará necesario que a los concesionarios se les permita fijar los tiempos y sus proyectos de inversión e instalación para transferir sus operaciones a tecnologías digitales.”Lo anterior se justifica plenamente en un entorno en el cual las inversiones publicitarias, principal ingreso de la industria de la televisión, no ha tenido crecimiento en los últimos tres años y no se prevé su reactivación en el año por venir, esto aunado a las condiciones económicas desfavorables, que en términos generales, se presentan en México”, apuntó. En esta oportunidad, Araujo dijo también que la trasmisión en alta defnición de todas las producciones de Televisa representarían un gasto de US$3 millones, sin contar los costos de producción, las cámaras, los switchers, estudios e iluminación y el equipo técnico como trasmisores y antenas. La incursión de la televisión digital inició en la Ciudad de México y Guadalajara, con el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Televisa cuenta con dos canales que permiten la utilización de las señales DTV, en resolución estándar (SDTV) o en Alta Definición (HDTV): Canal 48 de la Ciudad de México y Canal 6 de Tijuana.A través del Canal 48, Televisa ha trasmitido conciertos realizados en el Estadio Azteca, la Visita del Papa y telenovelas para exportar. Grupo Televisa estima que dentro de dos años las principales ciudades del país, como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, así como ciudades fronterizas, trasmitirán los programas de la televisión abierta con el sistema DTV.Televisa y ATSC Forum (Advanced Televisión Systems Committee) fueron los organizadores del seminario “Televisión digital y nuevos modelos de negocio”, en el que participaron diversas televisoras, entre ellas Televisión Azteca, Canal 11, Televisión Mexiquense y TV UNAM, así como representantes de empresas radiodifusoras de EE UU y Canadá, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.