Andy Nelles de Sony BPLA en su intervención
La jornada inaugural del Seminario Internacional de Tecnologías de Avanzada CAPER 2002 tuvo en el aspecto puramente técnico un tema dominante: la alta definición para producir cine y televisión. La empresa Sistemas de Video Comunicación (SVC) expuso las capacidades del ProTools HD; Ave Estudios, por su parte, tuvo su representación con Sergio Rentero hablando sobre el impacto de High Definition en el medio audiovisual; Avid, a través de Flavio Longoni, mostró sus propuestas tanto en film como en video. Al cierre, Andrew Nelles, de Sony BPLA, expuso sobre el ya afamado CineAlta. Nelles subrayó las particularidades que han convertido al producto de Sony en uno de los más valorados en el mundo del cine, entre ellas, velocidad de captura de 24 cuadros por segundo, profundidad de campo, fidelidad de imagen, reproducción de una toma a todo color en HD y capacidad de grabación de 50 minutos, además de los beneficios ecónomicos derivados del proceso digital.El disertante comparó los costos de producción cinematográfica entre los diferentes sistemas. Mientras en el HDCAM, el monto por minuto no supera US$1,60, en 16mm casi alcanza los US$23, y en 35mm cerca de US$70.CineAlta se ha mostrado como una eficaz solución tanto para películas como para producciones de series televisivas y publicidades.