Concurrent: España será pionera en video bajo demanda
España será el primer país de Europa en desarrollar y comercializar el video interactivo bajo demanda, sistema que competirá en el futuro con las plataformas de TV digital. Así lo ha manifestado Alberto Villar, director gerente de la compañía Concurrent en España.Villar explicó que para desarrollar este servicio de forma masiva se requiere la presencia inversora de grandes operadores y que, en este momento, sólo en España se puede pensar en que alguno de ellos tome la iniciativa.El video interactivo bajo demanda permite que el cliente, a través de un decodificador instalado en su domicilio, disponga de una amplia cartelera y que él mismo decida el día y la hora en que quiere ver el programa o la película y si lo quiere parar o adelantar, entre otras posibilidades que no ofrecen los sistemas de pago por visión de las plataformas de TV digital.Esta modalidad también se diferencia de otras existentes en el mercado en que no impone el momento de visualizar el video y permite manipularlo, con lo que se convierte en una alternativa al videoclub sin tener que acudir físicamente al mismo.Este servicio, que se puede transmitir a través de tecnología ADSL, podría estar disponible en España dentro de un año o año y medio, siempre que se cierren las negociaciones que Concurrent mantiene en España con un operador, de identidad desconocida.Villar aseguró que la crisis económica por la que atraviesa el sector de las telecomunicaciones en Europa no permitirá que operadores de otros países acometan la inversión necesaria.La compañía estadounidense Concurrent, presente en 32 países, comercializa los equipos necesarios para dar servicios de video bajo demanda a través de su marca MediaHawk y se dirige a operadores e integradores de sistemas, para que instalen los equipos en ciudades, comunidades y hoteles.