TELEVISIÓN

ABTA: Críticas a TAP y choque entre DIRECTV y Globosat

15 de octubre de 2002

(Omar Méndez, São Paulo). Álvaro Pacheco Junior no se guardó la espina que tenía en la tarde de este martes cuando la organización le delegó la presentación del tema -y el panel- que había llenado la sala central de conferencias del Transamérica Expo. “El único grupo de programación que está acá y que está interesado en este mercado es Globosat”, dijo en expresa alusión a la ausencia de última hora de TAP, representante de los programadores internacionales. Pacheco subrayó la ausencia de Gustavo Pupo Mayo, que según él, se había comprometido a participar en el panel. La inasistencia dejó desigual la mesa de debate: Crhis Torto, presidente de Horizon (la cableoperadora de mayor crecimiento del mercado en el último año) y Philipe Boutaud, presidente de DIRECTV Brasil, por el lado de las operadoras, y Alberto Pecegueiro, el gran referente de Globosat, la más poderosa programadora brasilera. Puesto a enumerar los demonios de los operadores, Chris Torto, no tuvo dudas: programación, impuestos y postes. Lo del contenido a la cabeza desde hace rato no es sorpresa para nadie: Torto como el resto de sus pares lo considera ruin para sus economías y un factor que debe sufrir un cambio radical en el corto plazo. Las empresas de cable, MMDS y DTH juran que la adquisición de canales y contenidos le toma el 50% de su receta total.”No puede ser y no lo debemos aceptar. Todos estamos en el mismo barco y si aceptamos este porcentaje nos tenemos que ir del negocio”, dijo. Para él, el desafío principal es reducir el porcentual a 24 o 28 puntos.”Es probable que las programadoras no se den cuenta de lo que opina el abonado del servicio: que es caro y que tiene muchos canales inservibles y que son ellos los que quieren escoger su propia grilla”, sostuvo, invitando una vez más a las proveedoras de canales a sumarse positivamente a los cambios.Pecegueiro se mostró inmutable a la posición del jefe de Horizon. Como ejemplo de que el gran mal de los operadores no es el contenido citó el caso de Portugal cuyo mercado de TV paga nació con un abono techo de US$10. “No sirvió y tuvieron que modificar la política hacia un paquete más exigente y de mayores costos que finalmente les sirvió. Hay que ser cautelosos porque no es sólo una cuestión de precios”, dijo Pecegueiro. La reacción de Boutaud colisionó con la del directivo de Globosat. “El contenido está en las mismas manos de los líderes de operación”, sostuvo, ganando el aplauso del auditorio. Ese choque entre DIRECTV y Globo, que tuvo tintes irónicos varias veces en el debate, simboliza uno de los aspectos más cruciales que tiene esa metamorfosis que pretende ABTA. Hay un juego de intereses del cual muchos no ven salida. En esta confrontación canales vs. operadores, los generadores de señales internacionales no estuvieron fuera de la discusión. “Con estos programadores es una lucha de todos los días. Por eso decidimos descartar a las proveedoras que querían fijar sus precios en dólares”, remarcó Torto. De momento, hasta el segundo capítulo del debate, a librarse desde la mañana de este miércoles, la pretensión de cambios radicales en la política de los contenidos mostró flaquezas y ningún avance positivo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.